Quienes somos

 

Fundación Consciencia Parental

NIT: 901.315.816-4

La dirección de nuestro sitio web es: https://conscienciaparental.com.

Teléfono: 301 6707102 

Email: contacto@conscienciaparental.com

 

Las presentes condiciones generales constituyen un único documento contractual y contienen la totalidad de las relaciones contractuales entre las partes. 

 

OBJETIVO 

El objeto de la relación contractual entre Fundación Consciencia Parental y el suscriptor y/o ponente será la transmisión y puesta en circulación de los videos, artículos y todos los materiales que se necesiten y sean suministrados por el suscriptor y/o ponente, para el evento específico en el Sitio Web, los medios y en las redes sociales asociadas a la Fundación Consciencia Parental. Las características de los servicios y/o eventos ofertados son las que figuran en esta página web y se obtienen pinchando en el título correspondiente a cada servicio y/o evento. 

SERVICIOS Y/O PRODUCTOS 

Las imágenes publicadas no suponen ninguna obligación anexa al presente contrato. No se incurrirá en ningún tipo de responsabilidad en caso de error relacionado con éstas. 

DISPONIBILIDAD DE EVENTOS 

Se ofrecen siempre que estén disponibles. Si un evento no está disponible, o no puede dar comienzo en la fecha prevista, los suscriptores y/o ponentes del evento específico serán informados de ello lo antes posible. Si no hay plazas en un determinado evento, se ofrecerá la oportunidad de apuntarse en lista de espera por si se producen vacantes. Asimismo, podrá reservarse la plaza para la siguiente convocatoria disponible. 

En los eventos gratuitos de Fundación Consciencia Parental, se aceptan donaciones, patrocinios y aliados en cualquiera de ellos, y el suscriptor no tiene obligación de pagar por el acceso a los eventos a los cuales se inscriba, pero debe aceptar estos términos y condiciones. 

Fuerza mayor 

Ninguna de las Partes será responsable del incumplimiento total o parcial de sus obligaciones según el presente contrato, si este incumplimiento está provocado por un hecho constitutivo de fuerza mayor. La Parte que invoque un caso constitutivo de fuerza mayor deberá avisar del mismo a la otra Parte en los cinco días laborables siguientes al día en que dicho acto se produjera o en el que se manifestara la amenaza del mismo. Las Partes convienen en que deberán ponerse de acuerdo cuanto antes para determinar el conjunto de las modalidades de ejecución cuando se encuentren ante un caso de fuerza mayor. 

DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL 

Los materiales creados y diseñados por los suscriptores y/o ponentes conferencistas, tanto contenido, texto, imágenes, archivos de audio y video, documentación, son propiedad de su autor, sin embargo, Fundación Consciencia Parental tendrá derecho de publicación en su página web, redes sociales y los medios que estén relacionados con la Fundación Consciencia Parental. 

Todos los materiales de creados y diseñados por Fundación Consciencia Parental tienen su logo y en la

www.alopadres.com, y sus redes sociales, incluyendo contenido, texto, imágenes, programas, archivos de audio y video, documentación y el Sitio de Internet quedan en todo momento como la propiedad única de Fundación Consciencia Parental o de sus proveedores. No puedes publicar, distribuir, dar licencias de, traducir ni reproducir en ninguna manera ningún 

material registrado como propiedad de Fundación Consciencia Parental sin el consentimiento expreso, escrito previamente por Fundación Consciencia Parental. 

ACCESO E INTERFERENCIA 

Aceptas que no podrás: 

Usar cualquier robot, araña, scraper, enlace profundo o alguna otra manera de obtención automatizada de datos o herramientas de extracción, programa, algoritmo o metodología para acceder, adquirir, copiar o monitorear a alopadres.com o cualquier parte de alopadres.com, sin el consentimiento por escrito de Fundación Consciencia Parental, que se puede retener a la sola discreción de Fundación Consciencia Parental; utilizar o intentar utilizar cualquier motor, software, herramienta, agente u otro dispositivo o mecanismo (incluyendo sin limitación navegadores, arañas, robots, avatares o agentes inteligentes) para navegar o buscar Fundación Consciencia Parental, excepto los motores de búsqueda y los agentes de búsqueda disponibles a través del Servicio y otros de los navegadores web generalmente disponibles por terceros (por ejemplo, el Explorador de Microsoft); publicar o transmitir cualquier archivo que contenga virus, gusanos, troyanos o cualquier otro elemento contaminante o destructivo, o que de otra forma interfiera con el buen funcionamiento de plataforma.alopadres.com o el Servicio, o intentar descifrar, descompilar o desmontar cualquiera del software que conforma o que de alguna manera es una parte de plataforma.alopadres.com o el Servicio. 

DONACIONES 

Las donaciones serán utilizadas para el mantenimiento de la página web, procesos administrativos y para la realización de eventos que estén bajo nuestro objeto social de una entidad sin ánimo de lucro. 

EVENTOS PAGOS 

En la eventualidad de realizar eventos o servicios pagos para nuestros suscriptores y/o usuarios se destinarán mínimo el 40% de lo recaudado a todo lo relacionado anteriormente en donaciones y para solventar el evento específico. Cada uno de los ponentes tendrá una comisión del 60% de las ventas que realicen (el comprador indica el nombre del ponente en su inscripción), del recaudo general (cuando en el pago no se especifique nombre de ponente) se repartirá 60% entre los ponentes (el total se divide equitativamente entre todos) y 40% Fundación Consciencia Parental 

INCIDENCIAS EN EL INICIO DE LOS EVENTOS 

En caso de que se produzca alguna incidencia o retraso en el comienzo de los eventos, Fundación Consciencia Parental se compromete a hacer las gestiones necesarias para agilizar dicho comienzo. No obstante, debido al carácter interpersonal de nuestros eventos, el suscriptor y/o ponente reconoce (y acepta) que la fecha de inicio de cualquier evento puede verse modificada. En este caso, Fundación Consciencia Parental lo comunicará al suscriptor(es) y/o ponente(s) implicado(s), ofreciéndole las diferentes alternativas disponibles y procediendo conforme al apartado “Disponibilidad de eventos” del presente condicionado.

 

DERECHO DE REVOCACIÓN Y DESISTIMIENTO 

Desde la fecha de suscripción, el suscriptor y/o ponente dispone de un plazo de 14 días (con arreglo al calendario oficial de su domicilio) para desistir del contrato, sin cumplimentar formalidad alguna salvo la comunicación escrita al centro. Por tanto, si dentro de este plazo, el suscriptor y/o ponente no desiste del contrato Fundación Consciencia Parental podrá disponer del material que tenga en su poder teniendo en cuenta lo estipulado en el numeral “derechos de propiedad intelectual”. El suscriptor y/o ponente, por tanto, declara conocer estas condiciones particulares respecto a su derecho de desistimiento y las acepta desde el momento en que da su consentimiento. 

POLÍTICA DE PRIVACIDAD 

A efecto de lo previsto en la LEY ESTATUTARIA 1581 DE 2012, de Protección de Datos de Carácter Personal, Fundación Consciencia Parental informa al Usuario que las bases de datos o archivos mantenidos serán mantenidos en un ámbito exclusivamente personal o doméstico. Cuando estas bases de datos o archivos vayan a ser suministrados a terceros se informará, de manera previa, informar al Titular y se solicitará su autorización. En este caso Fundación Consciencia Parental y Encargados de las bases de datos y archivos quedarán sujetos a las disposiciones contenidas en la ley.

 Comentarios

 

Cuando los visitantes dejan comentarios en el sitio, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, y también la dirección IP del visitante y la cadena del agente de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam.

 

Se puede proporcionar una cadena anónima creada a partir de su dirección de correo electrónico (también llamada hash) al servicio Gravatar para ver si la está utilizando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de su comentario, su foto de perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.




Medios de comunicación

 

Si subes imágenes al sitio web, debes evitar subir imágenes con datos de ubicación incrustados (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes del sitio web pueden descargar y extraer cualquier dato de ubicación de las imágenes del sitio web.

Las presentes condiciones generales constituyen un único documento contractual y contienen la totalidad de las relaciones contractuales entre las partes. 

 

Contenido incrustado de otros sitios web

 

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, videos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otros sitios web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado el otro sitio web.

 

Estos sitios web pueden recopilar datos sobre usted, usar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros y monitorear su interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de su interacción con el contenido incrustado si tiene una cuenta y ha iniciado sesión en ese sitio web.

 

ENVÍO Y REGISTRO DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL 

El envío de datos de carácter personal es obligatorio para contactar y recibir información sobre los productos y servicios ofrecidos. El titular de los datos declara ser mayor de 18 años. En caso de que el suscriptor y/o ponente sea menor de edad, quedará registrado el nombre de su representante legal, y como representante legal respetando el Artículo 33 de la Ley 1098 de 2006 (DERECHO A LA INTIMIDAD). Al aceptar estos términos y condiciones el representante legal del menor está aceptando las publicaciones con los términos ya referidos anteriormente. 

No facilitar los datos personales solicitados o no aceptar la presente política de protección de datos supone la imposibilidad de suscribirse, registrarse o recibir información de los productos y servicios ofrecidos por Fundación Consciencia Parental. 

 

Con quién compartimos sus datos

 

De acuerdo con lo establecido en la LEY ESTATUTARIA 1581 DE 2012, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que los datos personales que se obtengan como consecuencia de su envío, serán incorporados en ficheros de titularidad de Fundación Consciencia Parental. con domicilio en Chía, Cundinamarca, y no van a ser suministrados a terceros. Si solicita un restablecimiento de contraseña, su dirección IP se incluirá en el correo electrónico de restablecimiento. 

 

Cuánto tiempo conservamos sus datos

Si deja un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar cualquier comentario de seguimiento automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación.

 

Para los usuarios que se registran en nuestro sitio web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores del sitio web también pueden ver y editar esa información.

 

EXACTITUD Y VERACIDAD DE LOS DATOS FACILITADOS 

El Usuario que envía la información a Fundación Consciencia Parental es el único responsable de la veracidad, corrección y pertinencia de los datos incluidos, exonerando a Fundación Consciencia Parental de cualquier responsabilidad al respecto. 

El Usuario garantiza y responde, en cualquier caso, de la exactitud, vigencia y autenticidad de los datos personales facilitados, y se compromete a mantenerlos debidamente actualizados. 

El usuario acepta proporcionar información completa y correcta en el formulario de registro o suscripción. 

Fundación Consciencia Parental no responde de la veracidad de las informaciones que no sean de elaboración propia y de las que se indique otra fuente, por lo que tampoco asume

responsabilidad alguna en cuanto a hipotéticos perjuicios que pudieran originarse por el uso de dicha información. 

Se exonera a Fundación Consciencia Parental de responsabilidad ante cualquier daño o perjuicio que pudiera sufrir el Usuario como consecuencia de errores, defectos u omisiones, en la información facilitada por Fundación Consciencia Parental Siempre que proceda de fuentes ajenas a la misma. 

CONDUCTA EN FOROS, AMIGOS POR CORREO Y EMAIL 

Fundación Consciencia Parental ofrece a los usuarios la capacidad de enviar mensajes, utilizar FOROS, y encontrar recursos virtuales. Eres el único responsable por el contenido de estos mensajes. Además, mediante el uso de estos servicios, aceptas no publicar, contribuir o subir ningún material que: 

Contenga contenido que no es original o para el cual no has recibido el previo consentimiento expreso y por escrito del autor de dicho material. 

Contenga lenguaje ofensivo o en cualquier otra forma sea profano, pornográfico, sexualmente explícito, calumnioso o difamatorio. 

Intente contactar a un usuario miembro de Fundación Consciencia Parental sin solicitud expresa de ese usuario. Viole cualquier norma viable, leyes o reglamentos, o que infrinja los derechos de terceros. 

Contenga virus o cualquier otro tipo de código diseñado para interrumpir, destruir o incapacitar la funcionalidad de cualquier software, hardware o de telecomunicaciones. Se considera “spamming”, como cartas en cadena, correo basura, o solicitudes de otros. Intente hacerse pasar por otra persona o viole la seguridad de Fundación Consciencia Parental y sus usuarios. Las opiniones y mensajes publicados por los usuarios, suscriptores y/o ponentes en Fundación Consciencia Parental no reflejan y no representan las opiniones de Fundación Consciencia Parental o de sus colaboradores, afiliados, proveedores o socios. Fundación Consciencia Parental no se hace responsable del contenido de los mensajes enviados por los usuarios a otros usuarios que hayan conocido a través de Fundación Consciencia Parental. 

Fundación Consciencia Parental podrá eliminar cualquier mensaje publicado en cualquier momento. 

CESIÓN DE DATOS A TERCEROS 

Fundación Consciencia Parental no cederá los datos de los usuarios a terceros. No obstante, en el caso de ser cedidos a algún tercero, previamente a la cesión, se solicitará el consentimiento expreso del afectado. 

Ejercicio de derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición Podrá dirigir sus comunicaciones y ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición por correo: dirigido Fundación Consciencia Parental a través de la dirección de correo electrónico info@alopadres.com, indicando en el asunto “Protección de Datos”. Para ejercer dichos derechos y en cumplimiento de la ley de Protección de Datos, es necesario que el usuario acredite su personalidad frente a Fundación Consciencia Parental mediante el envío de fotocopia de Documento Identidad o cualquier otro medio válido. 

MEDIDAS DE SEGURIDAD INFORMÁTICA 

Fundación Consciencia Parental ha adoptado los niveles de seguridad de protección de los Datos Personales legalmente requeridos. No obstante, dispone de otros medios adicionales, como son firewalls de última generación, aparte de medidas técnicas como software para la encriptación de la información confidencial y control de acceso a la información de

carácter personal, usuarios restringidos, políticas de seguridad, usuarios y contraseñas que caducan y otros sistemas orientados a evitar el mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los Datos Personales facilitados a Fundación Consciencia Parental. Fundación Consciencia Parental no será responsable de posibles daños o perjuicios que se pudieran derivar de interferencias, omisiones, interrupciones, virus informáticos, averías telefónicas o desconexiones en el funcionamiento operativo de este sistema electrónico, motivadas por causas ajenas a la misma. Tampoco se hará responsable de retrasos o bloqueos en el uso del presente sistema electrónico causados por deficiencias o sobrecargas de líneas telefónicas o sobrecargas en el C.P.D. (Centro de Procesos de Datos), en el sistema de Internet o en otros sistemas electrónicos, así como de daños que puedan ser causados por terceras personas mediante intromisiones ilegítimas fuera del control de la entidad. 

ACEPTACIÓN Y CONSENTIMIENTO 

El Usuario, suscriptor y/o ponente declara haber sido informado de las condiciones sobre protección de datos de carácter personal, aceptando y consintiendo el tratamiento de los mismos por parte de Fundación Consciencia Parental, en la forma y para las finalidades indicadas en la presente Política de Protección de Datos Personales. 

Fundación Consciencia Parental se reserva el derecho a modificar la presente política para adaptarla a novedades legislativas o jurisprudenciales así como a prácticas de la industria. En dichos supuestos, Fundación Consciencia Parental anunciará en esta página los cambios introducidos con razonable antelación a su puesta en práctica. 

 

POLÍTICA DE COOKIES 

Nuestro sitio web Fundación Consciencia Parental usa cookies propias y de terceros para facilitar el uso de la página web y, de esta manera, adaptar su contenido para que resulte más útil y accesible. 1. ¿Qué son las cookies? 

Las cookies son archivos de texto que se almacenan en el navegador cuando se visita cualquier página web. Su principal utilidad es almacenar datos para cada visita que se realice en la página. Las cookies generalmente almacenan información de carácter técnico, preferencias del sitio, personalización de contenidos, estadísticas de uso, enlaces a redes sociales, acceso a cuentas de usuario, entre otras más. 

  1. ¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web? 

Fundación Consciencia Parental utiliza las siguientes cookies en la página web, las cuales se detallan en el cuadro inferior. 

Cookies Tipo de cookie Función Política de privacidad 

Estrictamente necesarios los datos de sesión Se encargan de conservar todos los datos relacionados a la sesión (visita) del usuario en la página web, con el fin de garantizar un óptimo servicio. Son las únicas gestionadas por nosotros. Texto sugerido: si deja un comentario en nuestro sitio, puede optar por guardar su nombre, dirección de correo electrónico y sitio web en cookies. Estos son para su comodidad, para que no tenga que volver a rellenar sus datos cuando deje otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año.

 

Si visita nuestra página de inicio de sesión, estableceremos una cookie temporal para determinar si su navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se descarta cuando cierra su navegador.

 

Cuando inicie sesión, también configuraremos varias cookies para guardar su información de inicio de sesión y sus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si selecciona “Recordarme”, su inicio de sesión persistirá durante dos semanas. Si cierra sesión en su cuenta, se eliminarán las cookies de inicio de sesión.

 

Si edita o publica un artículo, se guardará una cookie adicional en su navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID de publicación del artículo que acaba de editar. Caduca después de 1 día.

Análisis de datos y estadísticas Google Analytics 

CrazyEgg Permiten crear y recopilar datos de la sesión, tales como: número de visitas, páginas vistas, secciones visitadas, duración de la sesión, fuentes de referencia, búsquedas realizadas. Clic para ver (Google, Inc.) 

Clic para ver (Crazy Egg, Inc.) 

Redes sociales y webs externas Facebook 

Twitter 

Google+ 

Pinterest

YouTube 

DISQUS Facilitan la interacción del usuario con nuestra página web mediante el uso de sus cuentas en las principales redes sociales, así como un sistema de comentarios para cada artículo. (Facebook, twitter, Google, YouTube,DISQUS) 

  1. ¿Cómo desactivar las Cookies? 

El usuario puede eliminar en cualquier momento las cookies de nuestro sitio web o de cualquier otro. Para ello se deben acceder a las opciones de configuración del navegador web. Puede consultar las guías de ayuda al usuario de los navegadores. Fundación Consciencia Parental no se hace responsable del contenido y veracidad de las políticas de datos de terceros anexadas en esta política de cookies. 

Si tiene dudas puede visitar nuestra Política de Privacidad o escribir a nuestra dirección de correo electrónico mediante el formulario de contacto disponible en esta dirección.